Te saludo muy cordialmente ahora que estamos de regreso a clases luego de la merecida y necesaria pausa que tuvimos para llevar a cabo las celebraciones de fin de año, que espero que hayan sido gratificantes y renovadoras para tí y los tuyos. ¡Feliz Año Nuevo!
En el mes de enero de este 2012 comenzaremos con el estudio de nuestro temario para el 3er bimestre, en el que comenzaremos a complementar los conocimientos que hemos venido adquiriendo hasta ahora y seguiremos poniéndolos en práctica.
El método de evaluación estará determinado por la presentación y seguimiento de la libreta de apuntes (60%) el cumplimiento de los trabajos del mes (25%) y la participación en los ejercicios que realizamos en clase.
Éste último aspecto -el de los ejercicios en clase- es importante porque aquí comenzaremos la aplicación de la rúbrica como parte integral del proceso de evaluación, con el propósito de perfeccionar nuestros sistemas de enseñanza y aprendizaje. Las especificaciones de éste método de evaluación es algo que veremos en clase, grado por grado, y quedará consignado en nuestras libretas de apuntes.
La rúbrica también será utilizada (y eso lo explicaremos al detalle también en el salón de clases) para la medición de aspectos importantes como la asistencia, el buen comportamiento y la participación general. Sin más ¡te doy la bienvenida al 3er Bimestre de la Clase de Artes/Música!
Bloque 3: La Voz y el Canto.
-Estudio del Aparato Fonador y su funcionamiento.
-Estudio de la Tesitura: las cualidades de la voz y la diferencia entre las voces.
-Conocimiento de las posibilidades expresivas de la voz.
-Estudio de los principios de la técnica vocal y Práctica de canto.
Bloque 3: Construcción y manejo de instrumentos.
-Conocimiento y análisis de la Técnica Instrumental en instrumentos de distintas clases.
-Estudio de la Clasificación de Instrumentos.
-Desarrollo de la lectura con instrumentos.
Bloque 3: Arquitectura Musical
-Estudio de los principios de la Armonía.
-Análisis de Formas Musicales.
-Estudio de los Estratos Sonoros.
-Ejercicios de audición y reconocimiento de aspectos armónicos en música de distintos géneros, estilos y épocas.
Para terminar, las primeras recomendaciones del mes, que espero que disfrutes.
¡Nos vemos en el aula!
En el mes de enero de este 2012 comenzaremos con el estudio de nuestro temario para el 3er bimestre, en el que comenzaremos a complementar los conocimientos que hemos venido adquiriendo hasta ahora y seguiremos poniéndolos en práctica.
El método de evaluación estará determinado por la presentación y seguimiento de la libreta de apuntes (60%) el cumplimiento de los trabajos del mes (25%) y la participación en los ejercicios que realizamos en clase.
Éste último aspecto -el de los ejercicios en clase- es importante porque aquí comenzaremos la aplicación de la rúbrica como parte integral del proceso de evaluación, con el propósito de perfeccionar nuestros sistemas de enseñanza y aprendizaje. Las especificaciones de éste método de evaluación es algo que veremos en clase, grado por grado, y quedará consignado en nuestras libretas de apuntes.
La rúbrica también será utilizada (y eso lo explicaremos al detalle también en el salón de clases) para la medición de aspectos importantes como la asistencia, el buen comportamiento y la participación general. Sin más ¡te doy la bienvenida al 3er Bimestre de la Clase de Artes/Música!
Primer Grado, 3er Bimestre.
Bloque 3: La Voz y el Canto.
-Estudio del Aparato Fonador y su funcionamiento.
-Estudio de la Tesitura: las cualidades de la voz y la diferencia entre las voces.
-Conocimiento de las posibilidades expresivas de la voz.
-Estudio de los principios de la técnica vocal y Práctica de canto.
Segundo Grado, 3er Bimestre.
Bloque 3: Construcción y manejo de instrumentos.
-Conocimiento y análisis de la Técnica Instrumental en instrumentos de distintas clases.
-Estudio de la Clasificación de Instrumentos.
-Desarrollo de la lectura con instrumentos.
Tercer Grado, 3er Bimestre.
Bloque 3: Arquitectura Musical
-Estudio de los principios de la Armonía.
-Análisis de Formas Musicales.
-Estudio de los Estratos Sonoros.
-Ejercicios de audición y reconocimiento de aspectos armónicos en música de distintos géneros, estilos y épocas.
Para terminar, las primeras recomendaciones del mes, que espero que disfrutes.
¡Nos vemos en el aula!
Paco de Lucía - Adagio del Concierto de Aranjuez
Shakira - Nothing Else Matters
Matteo Negrin - Music Painting