martes, 21 de agosto de 2012

Muchos saludos, bienvenid@ a este espacio.
Hasta el ciclo escolar 2011-2012, éste fue el blog oficial de la Clase de Artes/Música del CAMC. El contenido actual de este blog no está relacionado con el ciclo escolar 2012-2013 ni con las actividades de esa institución educativa.
La razón por la que éste blog con todo su contenido se mantiene en línea es que durante los dos años que estuvo ligado a mi ejercicio docente dentro del CAMC reuní en éste espacio una cantidad considerable de información sobre el temario oficial vigente para la enseñanza de la música en secundaria en todas las escuelas de México, y como profesor considero que es algo que vale la pena compartir con la blogósfera para quien desee consultarlo, incluso desde otras partes del mundo. Además, tengo un gran aprecio por el CAMC y la comunidad que lo compone, y como administrador de ésta página considero que vale la pena conservarla para preservar la experiencia recabada en sus aulas en tres años de trabajo.
A quienes visiten este espacio en busca de información concreta sobre las actividades actuales del CAMC les sugiero dar clic en el ícono que se localiza en la columna de la derecha de la pantalla.

¡Muchos saludos a toda la comunidad del CAMC!
:)

martes, 6 de marzo de 2012

Introducción al 4to bimestre

Muchos saludos y bienvenid@ de nueva cuenta al blog de la Clase de Artes/Música del CAMC. Estamos ya corriendo en nuestro cuarto bimestre en el que completamos nuestro aprendizaje del bimestre anterior para enriquecer nuestras actividades. A continuación puedes consultar los temas generales que trabajaremos durante los próximos dos meses.

Como nota muy importante te recordamos que la presentación correcta de tu libreta de apuntes es la garantía de una buena calificación, porque allí es donde asentamos el resultado de nuestras actividades. La libreta tiene un valor de 70%. Tu participación en clase -en nuestros ejercicios y actividades- completa el resto de la calificación. ¡Muchos saludos!

Primer Grado, Bimestres 3 y 4

La voz y el Canto/Del objeto sonoro al instrumento.

-Estudio del aparato fonador
-Análisis de la técnica de canto
-Práctica de canto

-Incorporación del instrumento musical al canto: Prácticas instrumentales
-Organología: clasificación histórica de los instrumentos

Segundo Grado, Bimestres 3 y 4

Construcción y manejo de instrumentos/El lenguaje de la música

-Organología: Las familias de instrumentos
-Tema: La laudería

-Principios de armonía
-Estudio de los estratos sonoros
-La textura, según el instrumento (apreciación auditiva)

Tercer Grado, Bimestres 3 y 4

Arquitectura Musical/La Música en el Tiempo

-Estudio de los conceptos de Melodía, Armonía y Ritmo
-Estudio de los conceptos de Arpegio, Escala y Acorde
-Tema: El Ostinato en la Música

-Desarrollo histórico de la música
-Música de México
-Música del mundo
-Los estilos contemporáneos

domingo, 19 de febrero de 2012

Un día común en la Clase de Artes/Música

En la Clase de Artes/Música estamos aprendiendo a sacar la voz... jaja!

(Nota: para consultar el progreso actual de nuestro temario consulta el post relacionado con el tercer bimestre que comenzó en Enero. ¡Muchos saludos!

lunes, 2 de enero de 2012

Enero 2012

Te saludo muy cordialmente ahora que estamos de regreso a clases luego de la merecida y necesaria pausa que tuvimos para llevar a cabo las celebraciones de fin de año, que espero que hayan sido gratificantes y renovadoras para tí y los tuyos. ¡Feliz Año Nuevo!

En el mes de enero de este 2012 comenzaremos con el estudio de nuestro temario para el 3er bimestre, en el que comenzaremos a complementar los conocimientos que hemos venido adquiriendo hasta ahora y seguiremos poniéndolos en práctica.

El método de evaluación estará determinado por la presentación y seguimiento de la libreta de apuntes (60%) el cumplimiento de los trabajos del mes (25%) y la participación en los ejercicios que realizamos en clase.

Éste último aspecto -el de los ejercicios en clase- es importante porque aquí comenzaremos la aplicación de la rúbrica como parte integral del proceso de evaluación, con el propósito de perfeccionar nuestros sistemas de enseñanza y aprendizaje. Las especificaciones de éste método de evaluación es algo que veremos en clase, grado por grado, y quedará consignado en nuestras libretas de apuntes.

La rúbrica también será utilizada (y eso lo explicaremos al detalle también en el salón de clases) para la medición de aspectos importantes como la asistencia, el buen comportamiento y la participación general. Sin más ¡te doy la bienvenida al 3er Bimestre de la Clase de Artes/Música!

Primer Grado, 3er Bimestre.

Bloque 3: La Voz y el Canto.

-Estudio del Aparato Fonador y su funcionamiento.
-Estudio de la Tesitura: las cualidades de la voz y la diferencia entre las voces.
-Conocimiento de las posibilidades expresivas de la voz.
-Estudio de los principios de la técnica vocal y Práctica de canto.


Segundo Grado, 3er Bimestre.

Bloque 3: Construcción y manejo de instrumentos.

-Conocimiento y análisis de la Técnica Instrumental en instrumentos de distintas clases.
-Estudio de la Clasificación de Instrumentos.
-Desarrollo de la lectura con instrumentos.


Tercer Grado, 3er Bimestre.

Bloque 3: Arquitectura Musical

-Estudio de los principios de la Armonía.
-Análisis de Formas Musicales.
-Estudio de los Estratos Sonoros.
-Ejercicios de audición y reconocimiento de aspectos armónicos en música de distintos géneros, estilos y épocas.

Para terminar, las primeras recomendaciones del mes, que espero que disfrutes.
¡Nos vemos en el aula!


Paco de Lucía - Adagio del Concierto de Aranjuez


Shakira - Nothing Else Matters


Matteo Negrin - Music Painting