miércoles, 30 de noviembre de 2011

Diciembre 2011



Saludos muy cordiales, y bienvenid@ al blog de la Clase de Artes Música del CAMC. Estamos en pleno mes de diciembre y seguimos trabajando en nuestro temario y en las actividades que se derivan de ello. En nuestras aulas ya comenzaron a destacar algunas voces, y algun@s otr@s alumn@s han dado muestra de su pericia en el uso de diversos instrumentos. Al mismo tiempo, venimos desarrollando nuestro temario, que podrás consultar líneas abajo, en busca de la obtención de nuestras mejores calificaciones.

El proceso de evaluación se basará, como es usual en nuestra clase, en el seguimiento puntual de nuestras actividades y trabajos en nuestra libreta de apuntes. La calificación obtenida por ese cuaderno de apuntes otorga al menos el sesenta por ciento de la calificación, por lo que te recomiendo cuidarlo mucho. El resto de tu calificación está determinado por tu participación en clase en los ejercicios rítmicos, de canto, y de dictado y copia de lo expuesto en clase.

Más abajo están los ejes temáticos de los tres grados. Consulta el tuyo, y revisa tu libreta, por si necesita algún ajuste. En ella se está acumulando ya la calificación final. ¡Mucha suerte!

Y también te invito a ver una serie de videos, los especiales del mes. En primer lugar un villancico, imprescindible en ésta temporada de fiestas que estamos comenzando. Se trata de Fun Fun Fun, interpretado por la Camerata Virtual del Profe Gabo. En segundo lugar, y hablando de los alcances y características de la industria musical, un ejemplo de lo que es una gran presentación en vivo: es Pink Floyd tocando un clásico de clásicos: Another Brick in the Wall, en un video tomado del Tour Pulse que recorrió el mundo a principios de los noventas. Después, te recomiendo ver tocar la batería a Thomas Lang, quien nos ofrece una excelente y espectacular muestra de lo que es el manejo de los polirritmos de que hemos venido platicando. Éste extraordinario baterista tiene una gran independencia y coordinación en sus extremidades, además de que toca solo, literalmente. Y para terminar, un tema de los sesentas versionado en los ochentas. El grupo Duncan Dhu tomó la idea central de Twilight Time de The Platters y grabó Al Caer la Noche. Ya la estamos cantando en los salones, ¡y suena muy bien!

Finalmente, recibe un abrazo y mis mejores deseos para que tú y los tuyos tengan unas felices fiestas, y un gran inicio de año. ¡Nos vemos en clase!


Primer Grado, Segundo Bimestre.

Bloque 2: Ritmo, Cuerpo y Movimiento.

-Desarrollo del sentido rítmico a partir de la vivencia corporal y del movimiento.
-Estudio de la terminología y la notación musical convencional.
-Estudio de conceptos: ritmo, pulso, tempo.
-Estudio de los compases de 2/4, 3/4, 4/4.
-Estudio de las principales figuras rítmicas: negra, corchea, semicorchea, blanca, redonda, y blanca con puntillo, con sus respectivas pausas y combinaciones.

Segundo Grado, Segundo Bimestre.

Bloque 2: Hagamos Canciones.

-Profundizar en la práctica del canto: cantar sobre un bordón y con un ostinato melódico. Qué es un bordón, qué es un ostinato melódico?
-Ejercicios de desarrollo de la creatividad y el sentido melódico a través de la expresión oral y escrita.
-Valoración de la canción como expresión transmisora de la cultura y de los valores de una sociedad.
-Analisis de la canción en su relación con el contexto histórico, social y cultural en el que surge.

Tercer Grado, Segundo Bimestre.

Bloque 2: Prácticas Instrumentales.

-Profundización de la práctica instrumental con el objetivo de crear ensambles al interior del salón.
-Estudio de las agrupaciones musicales: cómo se forma un conjunto musical, desde el dueto hasta la orquesta sinfónica.
-Conocimiento del trabajo del instrumentista. Valoración del trabajo de músicos y agrupaciones.



---Videos---

La Camerata Virtual - Fun Fun Fun


Pink Floyd - Another Brick in the Wall II


Thomas Lang - Moon Rock


Duncan Dhu - Al Caer la Noche