![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhZ7CD1oCgRKkddi9xPAwArL6kuW8Az-HCy9HM_X_kCKwYEGBfPNqeQ9GBRoidV3V3tUuOkk3y8_ixB2wjTxCek1PcHJErCaAvcJQe7wgjdxkA_hRa9Hyw8Ba4XarTYZpc4yWV4bIIKMko/s400/ArtesMusica.jpg)
¡Bienvenid@ al blog oficial de la Clase de Artes/Música del Colegio Anglo Mexicano de Coyoacán!. Estamos ya recorriendo un nuevo ciclo, y tomando posiciones para comenzar a trabajar nuestro temario. A continuación podrás leer el adelanto temático de lo que será nuestro primer bimestre. ¡Vamos adelante y vamos con todo!
Primer año.
En nuestro primer bimestre estudiaremos los conceptos de sonido, ruido y silencio, analizaremos las cualidades del sonido y nos adentraremos en el estudio de la Acústica, para dar paso al estudio de la anatomía del oído. Después estudiaremos las distintas formas de representar la música, desde lo que se conoce como escritura no convencional de la música hasta adentrarnos en la historia y el estudio de la Escritura Musical Convencional, y el solfeo.
Nuestro método de evaluación estará basado en el desarrollo de los distintos ejercicios que realizaremos en el aula, y lo completaremos con el trabajo que realizaremos en nuestras Libretas de Apuntes, cuya presentación y cuidado es indispensable para obtener nuestras calificaciones.
Segundo Año.
Para comenzar abordaremos el tema del Ritmo, y nos adentraremos en el estudio de las principales figuras rítmicas. Nos proponemos realizar una serie de ejercicios cuyo propósito es desarrollar el sentido del ritmo a través de la vivencia corporal mediante ejercicios de coordinación y escritura. Analizaremos también los principales aspectos de la terminología musical para comprender mejor las características de los compases binarios y ternarios, mediante la audición de música y el estudio y práctica de los compases que les sirven como base.
Para evaluar consideraremos el avance en los ejercicios arriba propuestos y el trabajo que realizaremos en nuestras Libretas de Apuntes. Procura presentar y mantener en orden este material, indispensable para nuestra clase.
Tercer Año.
El temario oficial nos indica como primer tema el Estudio del Canto, desde los principios de la técnica vocal y la práctica del canto hasta la selección de canciones para ejecutarlas en grupo. Tenemos como propósito estudiar el canto desde su ejecución como solista, a dos voces, en coro, en canon, y también nos proponemos revisar el quehacer de los cantantes y esta actividad como una profesión.
Nuestras evaluaciones serán resultado de los objetivos que logremos en nuestra práctica, además de toda la información que reuniremos en nuestras Libretas de Apuntes, desde ahora y a lo largo del ciclo que estamos comenzando.
Los motores están en marcha y estamos trabajando. Te doy la bienvenida a la Clase de Artes/Música, para comenzar compartiremos esta bellísima pieza de la compositora japonesa Yoko Kanno, que espero que disfrutes. ¡Nos vemos en el aula!
Primer año.
En nuestro primer bimestre estudiaremos los conceptos de sonido, ruido y silencio, analizaremos las cualidades del sonido y nos adentraremos en el estudio de la Acústica, para dar paso al estudio de la anatomía del oído. Después estudiaremos las distintas formas de representar la música, desde lo que se conoce como escritura no convencional de la música hasta adentrarnos en la historia y el estudio de la Escritura Musical Convencional, y el solfeo.
Nuestro método de evaluación estará basado en el desarrollo de los distintos ejercicios que realizaremos en el aula, y lo completaremos con el trabajo que realizaremos en nuestras Libretas de Apuntes, cuya presentación y cuidado es indispensable para obtener nuestras calificaciones.
Segundo Año.
Para comenzar abordaremos el tema del Ritmo, y nos adentraremos en el estudio de las principales figuras rítmicas. Nos proponemos realizar una serie de ejercicios cuyo propósito es desarrollar el sentido del ritmo a través de la vivencia corporal mediante ejercicios de coordinación y escritura. Analizaremos también los principales aspectos de la terminología musical para comprender mejor las características de los compases binarios y ternarios, mediante la audición de música y el estudio y práctica de los compases que les sirven como base.
Para evaluar consideraremos el avance en los ejercicios arriba propuestos y el trabajo que realizaremos en nuestras Libretas de Apuntes. Procura presentar y mantener en orden este material, indispensable para nuestra clase.
Tercer Año.
El temario oficial nos indica como primer tema el Estudio del Canto, desde los principios de la técnica vocal y la práctica del canto hasta la selección de canciones para ejecutarlas en grupo. Tenemos como propósito estudiar el canto desde su ejecución como solista, a dos voces, en coro, en canon, y también nos proponemos revisar el quehacer de los cantantes y esta actividad como una profesión.
Nuestras evaluaciones serán resultado de los objetivos que logremos en nuestra práctica, además de toda la información que reuniremos en nuestras Libretas de Apuntes, desde ahora y a lo largo del ciclo que estamos comenzando.
Los motores están en marcha y estamos trabajando. Te doy la bienvenida a la Clase de Artes/Música, para comenzar compartiremos esta bellísima pieza de la compositora japonesa Yoko Kanno, que espero que disfrutes. ¡Nos vemos en el aula!